El juego que he elegido ha sido Parábola de polígonos. En este juego existen dos tipos de polígonos, por un lado los cuadrados y por otro los triángulos. Todos estos se encuentran mezclados unos con otros, y mientras unos se encuentran felices con los que les rodean, otros se encuentran insatisfechos. Por lo cual este juego hay que tratar de mover lo polígonos insatisfechos a otros puntos hasta que estos se encuentren felices.
Este juego podría ser destinado a niños de primaria y ESO para que aprendan sobre el valor de la buena amistad y lo importante que es no hacerle el vacío a otros compañeros de tal modo que nadie se sienta infeliz o insatisfecho con las personas que se encuentren.
jueves, 30 de abril de 2015
Simulador de Formación Profesional, Clase
En esta clase de TIC hemos estado analizando una página denominada Simuladores de Formación Profesional.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan al currículo de distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Necesidades Educativas Especiales.
Fruto de esta acción, en colaboración con la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
Aquí se encuentran diferentes grandes apartados pero nosotros nos hemos centrado en de Servicios Socioculturales y a la Comunidad dentro del cual se encuentran tres subapartados: Menús infantiles y alergias, Programa de primeros auxilios, y Conflictos en el aula. Todos estos apartados han sido comentados por la profesora y cual era cada una de sus utilidades en los centros.
Fruto de esta acción, en colaboración con la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
martes, 28 de abril de 2015
Villalar de los Comuneros.
El pasado miércoles día 22 de Abril, hemos realizado una excursión organizada por nuestra profesora Claudia Möller a la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid) situado en Castilla y León. Hemos podido ser protagonistas de la primera, y espero que muchas más, encuentro en este pueblo para celebrar una batalla muy especial para los vecinos de este pueblo. Hemos ayudado en la representación de esta batalla para poder aportar este acontecimiento. Nosotros hemos sido los primeros que hemos podido vivir esta bonita experiencia que espero que se siga celebrando y sobre todo que nosotros podamos ser conscientes de ella muchos años más. Ha sido muy bonito y gratificante el poder habido participar en tales fiestas que año tras año se han ido festejando pero que hasta este año no se ha comenzado la iniciativa de representar esta batalla.
Estratega
Otra semana más, comienza el juego de roles. Hoy me toca ejercer de Estratega por lo cual voy a realizar la repartición de cada una de las funciones a mis compañeros:
María Jesús: He elegido para ella el rol de Crítico, ya que he visto algunas de sus entradas publicadas con este rol y me ha gustado mucho la manera en que lo hace, por ello le asigno este papel.
Lucas: Le toca ser Buscador. Ésta es una tarea e la que tiene que buscar páginas de interes relacionadas con la E.Social y es un papel que hará de forma correcta.
Blanca: Su tarea es la de Rastreador. Tiene una gran habilidad a la hora de contrastar noticias de interés social por lo cual le asigno este rol a ella.
Miguel Ángel: Evaluador. Le asigno este rol porque creo que tiene una buena manera de evaluar y por ello creo que lo va a hacer correctamente.
María Jesús: He elegido para ella el rol de Crítico, ya que he visto algunas de sus entradas publicadas con este rol y me ha gustado mucho la manera en que lo hace, por ello le asigno este papel.
Lucas: Le toca ser Buscador. Ésta es una tarea e la que tiene que buscar páginas de interes relacionadas con la E.Social y es un papel que hará de forma correcta.
Blanca: Su tarea es la de Rastreador. Tiene una gran habilidad a la hora de contrastar noticias de interés social por lo cual le asigno este rol a ella.
Miguel Ángel: Evaluador. Le asigno este rol porque creo que tiene una buena manera de evaluar y por ello creo que lo va a hacer correctamente.
martes, 21 de abril de 2015
Año nuevo, vida nueva.
El título de esta entrada no puede estar mejor calificado. Puedo decir esta frase tan típica y no como cualquier otro año si no este de una forma mucho mas especial. Cuando digo esto me refiero porque este está siendo un año lleno de sensaciones nuevas y nuevos sabores para mi persona. Estoy descubriendo y apreciando cosas que hasta el momento no tenía oportunidad de hacer, Cuando hablo de esto me refiero a este gran año de cambios, este año diferente a todos los demás, este año en el comienzo una nueva etapa de mi vida orientada hacia un futuro próspero y en el cual me estoy empapando de alegría y felicidad gracias a las grandes y maravillosas personas que he conocido. Porque este no es un año cualquiera, y pienso disfrutarlo lo máximo que pueda porque oportunidades de estas se presentan muy pocas en la vida y esta es una de ellas.
Rastreador
Una semana más, tomamos de nuevo el juego de roles y esta semana me toca asumir el rol de Rastreador. Para ello he llevado a cabo el contraste de una noticia desde dos periódicos diferentes, para los que he escogido EL MUNDO y el ABC.
En ambos periódicos se relata la noticia de forma bastante similar en cuanto a los hechos ocurridos. Se habla sobre la muerte de un profesor en un instituto de Barcelona, a las manos de un adolescente de 13 años de edad en la mañana del lunes día 20 a las 09:15 horas. Primero cuentan como el chico ha entrado en una primera clase y a herido a una profesora de ingles con una ballesta y a su hija por querer defenderla. Tras ello, ha herido a otros dos alumnos del centro mientras que por último clavaba un cuchillo al profesor de Ciencias Sociales, el cual llevaba a penas una semana de sustituto en el centro. Los alumnos del centro hablan de que era un chico algo raro y que se oía que tenia una especie de lista negra y quería matar a alguna que otra persona.
Tanto desde un periódico como desde el otro, los puntos de vista son bastante similares per puedo remarcar la mayor especificación por parte de EL MUNDO, ya que aporta alguna que otra información que en el ABC no se comenta, pero por lo general son bastante similares.
Aquí os dejo ambas noticias para que podáis acceder a ellas:
EL MUNDO
ABC
En ambos periódicos se relata la noticia de forma bastante similar en cuanto a los hechos ocurridos. Se habla sobre la muerte de un profesor en un instituto de Barcelona, a las manos de un adolescente de 13 años de edad en la mañana del lunes día 20 a las 09:15 horas. Primero cuentan como el chico ha entrado en una primera clase y a herido a una profesora de ingles con una ballesta y a su hija por querer defenderla. Tras ello, ha herido a otros dos alumnos del centro mientras que por último clavaba un cuchillo al profesor de Ciencias Sociales, el cual llevaba a penas una semana de sustituto en el centro. Los alumnos del centro hablan de que era un chico algo raro y que se oía que tenia una especie de lista negra y quería matar a alguna que otra persona.
Tanto desde un periódico como desde el otro, los puntos de vista son bastante similares per puedo remarcar la mayor especificación por parte de EL MUNDO, ya que aporta alguna que otra información que en el ABC no se comenta, pero por lo general son bastante similares.
Aquí os dejo ambas noticias para que podáis acceder a ellas:
EL MUNDO
ABC
lunes, 13 de abril de 2015
La pobreza.
Uno de los mayores problemas mundiales es el de la pobreza la cual incluye a millones de personas que se encuentran en situaciones de carencia y precariedad que no tienen apenas un mísero y simple alimento para cada día y que mueren por una causa tan inexplicable como es esta hoy en día. Puede que nosotros no nos paremos a pensarlo pero ésta es la cruda realidad y que ocupa las casas de muchas personas, o que digo casas, ni siquiera tienen eso. Lo que más me sorprende es la gran diferencia que existe entre unas personas que lo tienen todo mientras que otras no tienen ni un techo donde poder refugiarse del frío de la noche o poderse llevar un plato de sopa caliente a la boca. No nos imaginamos esta situación en nuestro país, pero ahí fuera existen un montón de personas que se encuentran en esta situación y que no son capaces de salir de ella, Lo que me parece aún más fuerte es que ocurra esto en los tiempos que corren, cuando hoy en día existen una gran cantidad de avances para poder solucionar cualquier situación, pero claro la realidad es que unos tienen todo y otros no tienen nada, duro pero sí, la verdadera realidad que espero que con el tiempo acabe todo ésto y todos podamos acceder a lo más simple y condicional para poder sobrevivir.
Actividad de clase
En la clase de hoy, día 13 de Abril de 2015, hemos realizado una actividad acerca del temario explicado en clase: Software Libre y Software Privado. La actividad ha consistido en la división de las clases en dos partes, mitad y mitad. Después dentro de cada una de estas mitades se han realizado grupos de 7 u 8 personas de los cuales ya correspondiesen a una mitad u otra tenían que defender o bien el tema de Software libre o el privado. Además cuatro personas se ofrecieron para ejercer como de jueces para califica cuales de las personas que salían a defender su tema lo habían hecho mejor. En mi caso y en el de mi grupo nos ha tocado defender el Software privado para el que hemos realizado la búsqueda de información en 10 minutos y de la que hemos encontrado lo siguiente:
El software libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Gracias al software privado a surgido el software libre.
Entre las ventajas podemos encontrar:
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
El software libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Gracias al software privado a surgido el software libre.
Entre las ventajas podemos encontrar:
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
Crítico
Una semana más, toca repartir y asumir roles de nuevo. Para esta semana me ha tocado asumir el rol de Crítico, para ello he seleccionado un tema bastante interesante y novedoso como es el de la acepción "gitano" en el diccionario de la RAE.
Se ha llegado a una conclusión que en la RAE la palabra gitano lleva a cabo una descripción bastante arrogante y despreciable para estas personas que lo son. Esto ha salido a la luz por personas gitanas para que todo el mundo conozca la incompetencia que incluso puede llegar a tener un diccionario tan prestigioso y usado como es éste. Para ellos una descripción de este tipo da lugar a que sea una ofensa para toda su gente y sea como una especie de insulto. Para ello se ha querido crear un video en el que se muestre esta noticia a través de la presentación de niños gitanos y lo que supone para ellos una descripción de tal tipo. En el vídeo se puede ver como los niños están ofendidos con esta acepción ya que como dice uno de ellos todas esas palabras que ponen ahí, puede cometerlo cualquier persona sin tener que ser gitano, y en mi opinión esto es una gran verdad. Para ello se ha difundido el hashtag #YoNoSoyTrapacero #YoNoSoyTrapacera y que todo el mundo pueda conocer esta ofensa que supone para ellos. Además la RAE se opone a modificar el diccionario solo por esta palabra y es algo que aun les ha hecho enfurecer más a estas persona y luchar más por lo que a ellos le corresponde.
Desde mi punto de vista creo que es algo bastante lógico el que esas personas traten de luchar por su propia dignidad y respeto ya que si ellos no lo hacen nadie lo va a hacer por ellos. Como bien se puede observar están tratando que ésto sea sabido por todo el mundo entero y al final puedan conseguir lo que ellos quieres y haciendo saber del racismo que ha llevado a cabo la RAE.
Aquí os dejo el vídeo para que podáis visualizarlo.
Un saludo.
Se ha llegado a una conclusión que en la RAE la palabra gitano lleva a cabo una descripción bastante arrogante y despreciable para estas personas que lo son. Esto ha salido a la luz por personas gitanas para que todo el mundo conozca la incompetencia que incluso puede llegar a tener un diccionario tan prestigioso y usado como es éste. Para ellos una descripción de este tipo da lugar a que sea una ofensa para toda su gente y sea como una especie de insulto. Para ello se ha querido crear un video en el que se muestre esta noticia a través de la presentación de niños gitanos y lo que supone para ellos una descripción de tal tipo. En el vídeo se puede ver como los niños están ofendidos con esta acepción ya que como dice uno de ellos todas esas palabras que ponen ahí, puede cometerlo cualquier persona sin tener que ser gitano, y en mi opinión esto es una gran verdad. Para ello se ha difundido el hashtag #YoNoSoyTrapacero #YoNoSoyTrapacera y que todo el mundo pueda conocer esta ofensa que supone para ellos. Además la RAE se opone a modificar el diccionario solo por esta palabra y es algo que aun les ha hecho enfurecer más a estas persona y luchar más por lo que a ellos le corresponde.
Desde mi punto de vista creo que es algo bastante lógico el que esas personas traten de luchar por su propia dignidad y respeto ya que si ellos no lo hacen nadie lo va a hacer por ellos. Como bien se puede observar están tratando que ésto sea sabido por todo el mundo entero y al final puedan conseguir lo que ellos quieres y haciendo saber del racismo que ha llevado a cabo la RAE.
Aquí os dejo el vídeo para que podáis visualizarlo.
Un saludo.
viernes, 10 de abril de 2015
Semana Santa
Una de las fechas en las que se desprende una gran cantidad de sentimientos es la Semana Santa. Días en los que sacamos a nuestras imágenes más queridas a la calle para poder disfrutar de días tan sentimentales y especiales para muchos de nosotros, sobre todo para aquellos que pueden disfrutar llevando estos pasos y ofreciéndote al Señor. Como podéis ver esta es La Virgen de los Dolores de mi pueblo, Fuente del Maestre. Hasta hace un año he podido ser testigo la sensación de que se siente al estar debajo de ella sintiendo de la forma más eficaz la intensidad de la Semana Santa pero que a causas personales he tenido que dejar a un lado pasando a ser devoto de bajo de ella a serlo a un lado, una pena y dolor por mi parte pero que a pesar de ello sigue siendo para mi la más grande entre las grandes.
Rastreador
¡Muy buenas a todos!
Un semana más, nos enfrentamos al juego de roles. Esta semana me toca ejercer el papel de Rastreador.
Para ello he escogido una noticia la cual se encuentra en dos periódicos diferentes los cuales son EL PAIS y La Vanguardia.
La noticia habla sobre el suceso ocurrido en Barcelona. Un hombre de unos sesenta años tira a su pareja desde un quinto piso sobre las cinco de la madrugada. La policía recibe la llamada de una pelea en e barrio y al llegar encuentran a la mujer tirada en el patio de edificio. Para poder pasar al piso donde se encontraba el hombre han tenido que pasar a través del piso contiguo. Una vez dentro se detiene a esta persona y en el piso se puede observar indicios de que haya habido una pelea. Se ha sabido que el hombre tenía una orden de alejamiento de esta mujer pero que no ha sido la primera vez que ha incumplido ésto.
La noticia es redactada de forma muy similar tanto desde un periódico como desde el otro ya que hay algunos aspectos muy parecidos. Solo concretar que en el periódico La Vanguardia se ha llevado a cabo la explicación de la noticia de forma más detallada aportando algo más de información. Aquí os dejo los enlaces de ambas noticias para que podáis acceder a ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)