En la clase de hoy, día 13 de Abril de 2015, hemos realizado una actividad acerca del temario explicado en clase: Software Libre y Software Privado. La actividad ha consistido en la división de las clases en dos partes, mitad y mitad. Después dentro de cada una de estas mitades se han realizado grupos de 7 u 8 personas de los cuales ya correspondiesen a una mitad u otra tenían que defender o bien el tema de Software libre o el privado. Además cuatro personas se ofrecieron para ejercer como de jueces para califica cuales de las personas que salían a defender su tema lo habían hecho mejor. En mi caso y en el de mi grupo nos ha tocado defender el Software privado para el que hemos realizado la búsqueda de información en 10 minutos y de la que hemos encontrado lo siguiente:
El software libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Gracias al software privado a surgido el software libre.
Entre las ventajas podemos encontrar:
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario