domingo, 29 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Buscador.
Saludos amigos.
Una semana más comenzamos juego de roles. Una vez dada la primera vuelta entre los participantes del grupo el rol de estratega, éste vuelve de nuevo a mi compañero Lucas, quién ha llevado a cabo el reparto de roles. Esta semana se me ha asignado el rol de Buscador, en el cual tengo que buscar una página web de interés sobre Educación Social.
La página que he elegido se llama Revista de Educación Social (RES)es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y conocimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no solo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.
Esta página está dividida por diferentes apartados entre los que podemos encontrar: el inicio, en el que se presentan diferentes temas de actualidad relacionados con la Educación Social; sobre RES, en el que se habla sobre esta revista en general, sus componentes, objetivos, entre otros aspectos; entidad editora; colaborar, en el que se explica como llevar a cabo las colaboraciones en RES; números 1 al 18, donde se pueden acceder a las etapas anteriores de la revista desde el 2002; sumario general, en el que se presentan todas las personas implicadas en esta revista; contacto, donde se puede contactar con sus integrantes; y por último eduso.net, donde se accede directamente a esta página de gran interés en el país.
Ésto es todo por hoy, que tengan una feliz semana y hasta la próxima.
Un saludo.
Una semana más comenzamos juego de roles. Una vez dada la primera vuelta entre los participantes del grupo el rol de estratega, éste vuelve de nuevo a mi compañero Lucas, quién ha llevado a cabo el reparto de roles. Esta semana se me ha asignado el rol de Buscador, en el cual tengo que buscar una página web de interés sobre Educación Social.
La página que he elegido se llama Revista de Educación Social (RES)es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y conocimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no solo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.
Esta página está dividida por diferentes apartados entre los que podemos encontrar: el inicio, en el que se presentan diferentes temas de actualidad relacionados con la Educación Social; sobre RES, en el que se habla sobre esta revista en general, sus componentes, objetivos, entre otros aspectos; entidad editora; colaborar, en el que se explica como llevar a cabo las colaboraciones en RES; números 1 al 18, donde se pueden acceder a las etapas anteriores de la revista desde el 2002; sumario general, en el que se presentan todas las personas implicadas en esta revista; contacto, donde se puede contactar con sus integrantes; y por último eduso.net, donde se accede directamente a esta página de gran interés en el país.
Ésto es todo por hoy, que tengan una feliz semana y hasta la próxima.
Un saludo.
Abrazos gratis.
Por primera vez en mi vida, he podido presenciar uno de los momentos más enriquecedores para mi persona. Cuando hablo de ésto, quiero referirme a la actividad realizada en la tarde de ayer gracias a la colaboración de toda mi clase al completo, 1º E.Social. Esta iniciativa se llama "Abrazos gratis". Esta propuesta comenzó con un seminario en la asignatura de Pedagogía Social, donde pudimos apreciar el vídeo de una persona repartiendo abrazos por las calles. La iniciativa nos pareció muy buena para ponerla en práctica, y así lo hicimos. A lo largo de los puntos con mayor abundancia de población de la ciudad de Cáceres llevamos a cabo esta actividad. Al principio desde mi punto de vista me pareció un total fracaso, pero poco más adelante pude comprobar que esto no era así. Las personas que caminaban por las calles tuvieron un gran interés hacia nosotros y se mostraron bastante hacia nosotros. He podido disfrutar de una de las experiencias más bonitas en mi vida, porque algo tan simple como es un abrazo puede llegar a ocasionar tantas sonrisas y felicidad en personas que totalmente desconocemos. Es algo que haría una y mil veces más ya que ha sido una gran satisfacción para mí poder participar en algo así, y que hace darme cuenta de lo orgulloso que estoy de mi carrera. Aquí os dejo un pequeño resumen de la tarde mostrada en un vídeo de algunos de los muchos abrazos y felicidad que pude repartir entre los ciudadanos de Cáceres.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Estratega
!Hola de nuevo a todos!
Comenzamos una nueva semana, en la cual no puede faltar el juego de roles. Por primera vez, me toca asumir el papel de Estratega, el cual ejerce la función de repartir los roles al resto de los compañeros.
CRÍTICO: esta función sera desempeñada por mi compañero Lucas ya que anteriormente ha ejercido este mismo papel y me gustó bastante su forma de expresarse. Por eso, quiero darle otra nueva oportunidad para que recurra a ello y bien demuestre todo aquello que sabe y de todo de sí mismo.
BUSCADORA: esta función es para María Jesús ya que es muy buena a la hora de encontrar web relacionadas con la Educación Social, y es una tarea que siempre ejerce correctamente.
RASTREADORA: este rol se lo he asignado a Blanca, la cual tiene una gran capacidad de comparación cuando se trata de encontrar diferentes noticias y su contraste entre diferentes medios.
ANALISTA: en esta ocasión es para Miguel Ángel quien tiene un vocabulario muy variado y creo que desempeñará de forma objetiva y precisa esta función de evaluador.
¡Hasta la próxima amigos!
Comenzamos una nueva semana, en la cual no puede faltar el juego de roles. Por primera vez, me toca asumir el papel de Estratega, el cual ejerce la función de repartir los roles al resto de los compañeros.
CRÍTICO: esta función sera desempeñada por mi compañero Lucas ya que anteriormente ha ejercido este mismo papel y me gustó bastante su forma de expresarse. Por eso, quiero darle otra nueva oportunidad para que recurra a ello y bien demuestre todo aquello que sabe y de todo de sí mismo.
BUSCADORA: esta función es para María Jesús ya que es muy buena a la hora de encontrar web relacionadas con la Educación Social, y es una tarea que siempre ejerce correctamente.
RASTREADORA: este rol se lo he asignado a Blanca, la cual tiene una gran capacidad de comparación cuando se trata de encontrar diferentes noticias y su contraste entre diferentes medios.
ANALISTA: en esta ocasión es para Miguel Ángel quien tiene un vocabulario muy variado y creo que desempeñará de forma objetiva y precisa esta función de evaluador.
¡Hasta la próxima amigos!
lunes, 16 de marzo de 2015
Mi abuela Viki.
Mi abuela. Una de las personas que más admiro y quiero en este vida. Es una de esas personas por las que luchas en el día a día, y te hace seguir hacia delante, pasito a pasito, a pesar de todo el mal que abunda en este mundo. Es uno de mis mayores pilares, por no decir el que más, ya que además de ser mi abuela, es para mí también una madre, porque también ha hecho ese papel. Cuando estoy con ella, me hace sentir diferente, especial, como volver a ser un niño pequeño, porque en realidad es lo que sigo siendo para ella. Siempre está detrás mía en todos los aspectos, para decirme lo guapo que estoy, para regañarme por trasnochar más de la cuenta, para aconsejarme de la vida y las malas influencias que existen, para contarme sus historias, en general, lo típico que suelen hacer todas las abuelas, pero la mía de una forma mucho más especial, al menos para mí. Es una de mis mayores ilusiones a la vuelta al pueblo, porque se que ella espera ansiosa mi llegada para poder estar conmigo y disfrutar tanto ella de mi como yo de ella. Lo que más me entristece es saber que algún día puede pasar lo peor, y aun me entristece más el que yo esté aquí, perdiendo tanto tiempo sin estar con ella, pero es algo que no quiero pensar, Por eso trato de disfrutar lo máximo cada momento, trato de exprimirlos para sacar su jugo hasta la última gota, de aprovechar cada experiencia, las cuales quedan almacenadas en mi memoria. Podría decir otras muchas cosas más, pero esas, prefiero guardármelas para mí, ya que es algo que quiero que se quede entre ella y yo.
Clase de gran grupo.
En esta clase de gran grupo, hemos realizado dos actividades. Una de ellas ha sido la de pensar en algo (un objeto, una foto,etc.) que te identifique consigo mismo. Al azar, la profesora iba eligiendo a varias personas, las cuales tenían que decir ese algo con los que se identifica y el resto de la clase debíamos decir diferentes aspectos de lo que nos parecía. Así podemos darnos cuenta de la diferencia que existe variando de unos a otros en cuanto a lo que nos identifica.
En la otra actividad, la profesora ha propuesto que saliesen dos voluntarios. Estos dos voluntarios han tenido que ejercer dos tareas: la primera debía explicar a la segunda el objeto que estaba en la pizarra digital solo a través de la comunicación verbal, sin ningún tipo de gestos; mientras que la segunda, sin mirar a la pizarra digital, ha tenido que pintar el dibujo según las explicaciones de la primera compañera.
Me ha parecido muy interesante la clase de hoy ya que la realización de estas dos actividades a supuesto que la clase se haga más amena además de una manera de aprendizaje mucho más eficaz y amena.
En la otra actividad, la profesora ha propuesto que saliesen dos voluntarios. Estos dos voluntarios han tenido que ejercer dos tareas: la primera debía explicar a la segunda el objeto que estaba en la pizarra digital solo a través de la comunicación verbal, sin ningún tipo de gestos; mientras que la segunda, sin mirar a la pizarra digital, ha tenido que pintar el dibujo según las explicaciones de la primera compañera.
Me ha parecido muy interesante la clase de hoy ya que la realización de estas dos actividades a supuesto que la clase se haga más amena además de una manera de aprendizaje mucho más eficaz y amena.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Crítico.
¡Saludos!
Una semana más, toca hacer juego de roles y ésta me toca asimilar el rol de Crítico, rol que hasta el momento no he probado y creo que es hora de ver como se da.
Uno de los temas más propagados por el mundo y por la nuestra sociedad de hoy en día es el fútbol. Parece algo raro que a un chico no le llegue a gustar este tipo de deporte, pero sí, este es mi caso. Me parece un deporte muy saludable y bueno para el día a día de las personas que lo practican. Pero además de ser practicado por una gran cantidad de personas, sobre todo jóvenes, existe un nivel aun mayor de personas aficionadas a este tipo de deporte y en mayor cantidad por el sexo masculino (esto no quita que a las mujeres no le guste).
Como bien he dicho anteriormente el fútbol es un deporte muy difundido en nuestra sociedad, hasta tal punto que puede ser considerado hasta como una tradición o costumbre. En muchos casos existe una gran admiración pero esta admiración es tan elevada que puede desbordarse de tal forma que desemboque en la violencia. Cuando hablo de violencia, me refiero a todos aquellos grupos de radicales hacia sus equipos de fútbol, a los que apoyan hasta la muerte. Como bien todo el mundo sabe, existen gran cantidad de grupos de este tipo que son capaces de lo que sea por su equipo usando la violencia por todo lo alto. Por culpa de esta situación, hay que tomar medidas para evitar todo tipo de conflictos tanto por parte de las autoridades como por parte de la dirección de fútbol y ésto creo que es algo que se rebasa de lo normal.
Además de esto, creo que la admiración que se siente hacia estos equipos es excesiva ya que, en realidad, ninguno de estos jugadores o equipos va a lograr, por así decirlo, "sacarnos de pobre" porque al fin y al cabo no son más que eso, jugadores de fútbol. Existen otros muchos puestos de trabajo mucho más importantes y a los que no se le valoriza de la misma forma pero creo ésto es algo a lo que hemos llegado por culpa de la sociedad de hoy en día, y somos nosotros los únicos culpables de ello.
Desde mi punto de vista, el fútbol es un deporte del cual se debería de disfrutar de una manera moderada y divertida pero sin pasarse en exceso con esta motivación que puede dar lugar a tales situaciones como las antes dichas.
Con estas palabras no me dirijo a nadie en concreto y mucho menos quiero ofender o hacer molestar a aquellos que sienten pasión por el fútbol, simplemente es algo que pienso y creo que cada cual es libre de poder expresar aquello que piensa.
¡Hasta la próxima amigos/as!
Una semana más, toca hacer juego de roles y ésta me toca asimilar el rol de Crítico, rol que hasta el momento no he probado y creo que es hora de ver como se da.
Uno de los temas más propagados por el mundo y por la nuestra sociedad de hoy en día es el fútbol. Parece algo raro que a un chico no le llegue a gustar este tipo de deporte, pero sí, este es mi caso. Me parece un deporte muy saludable y bueno para el día a día de las personas que lo practican. Pero además de ser practicado por una gran cantidad de personas, sobre todo jóvenes, existe un nivel aun mayor de personas aficionadas a este tipo de deporte y en mayor cantidad por el sexo masculino (esto no quita que a las mujeres no le guste).
Como bien he dicho anteriormente el fútbol es un deporte muy difundido en nuestra sociedad, hasta tal punto que puede ser considerado hasta como una tradición o costumbre. En muchos casos existe una gran admiración pero esta admiración es tan elevada que puede desbordarse de tal forma que desemboque en la violencia. Cuando hablo de violencia, me refiero a todos aquellos grupos de radicales hacia sus equipos de fútbol, a los que apoyan hasta la muerte. Como bien todo el mundo sabe, existen gran cantidad de grupos de este tipo que son capaces de lo que sea por su equipo usando la violencia por todo lo alto. Por culpa de esta situación, hay que tomar medidas para evitar todo tipo de conflictos tanto por parte de las autoridades como por parte de la dirección de fútbol y ésto creo que es algo que se rebasa de lo normal.
Además de esto, creo que la admiración que se siente hacia estos equipos es excesiva ya que, en realidad, ninguno de estos jugadores o equipos va a lograr, por así decirlo, "sacarnos de pobre" porque al fin y al cabo no son más que eso, jugadores de fútbol. Existen otros muchos puestos de trabajo mucho más importantes y a los que no se le valoriza de la misma forma pero creo ésto es algo a lo que hemos llegado por culpa de la sociedad de hoy en día, y somos nosotros los únicos culpables de ello.
Desde mi punto de vista, el fútbol es un deporte del cual se debería de disfrutar de una manera moderada y divertida pero sin pasarse en exceso con esta motivación que puede dar lugar a tales situaciones como las antes dichas.
Con estas palabras no me dirijo a nadie en concreto y mucho menos quiero ofender o hacer molestar a aquellos que sienten pasión por el fútbol, simplemente es algo que pienso y creo que cada cual es libre de poder expresar aquello que piensa.
¡Hasta la próxima amigos/as!
martes, 10 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Rastreador.
!Muy buenas a todos de nuevo!
Esta tercera semana me ha tocado hacer frente al rol de Rastreador, para ello he seleccionado una noticia vista desde dos puntos diferente de vista como son los periódicos ABC y El País.
La noticia elegida ha sido el desalojo producido el pasado 4 de marzo de veinte familias que habitaban en el edificio de la Obra Social de la PAH.
Desde el punto de vista del periódico ABC, la policía nacional ha llevado a cabo el desalojo de estas familias sin previo aviso, algo que han denunciado, dejando en la calle a 46 personas. la Obra Social de a PAH organizó un programa para el realojar a aquellas personas que no pueden acceder de otra manera a una vivienda. Por ello, se ha querido denunciar esta situación ya que no se ha querido negociar que bien se llamaría justicias con los habitantes del edificio. Por lo que se quiere denunciar este tipo de practicas policiales que son consecuencia de las decisiones políticas.
http://www.abc.es/madrid/20150304/abci-desalojan-edificio-ninos-201503041859.html
Por otro lado, desde el periódico El País, se comenta la noticia de una forma similar al anterior periódico pero algo más detallada y extensa. Se produce el desalojo de veinte familias alojadas en un edificio de la PAH de la mano de la policía nacional. La PAH ha llevado a cabo un programa de alojamiento a las familias que por un motivo otro no pueden acceder a una casa, facilitándoles así ésto. Por esta razón, se ha denunciado que la propietaria del edificio no haya querido negociar esta situación y que lo haya hecho de esta manera tan fría. El Samur Social dice de que no haber sido avisados de tal acto, algo que siempre se realiza cuando se percata de lo que va a ocurrir, y por ello no han acudido al lugar ya que podrían haber ofrecido una ayuda a estas personas. Por ello se ha querido denunciar al Partido Popular de la ciudad y comunidad de Madrid de la vergüenza que supone el que se preocupen de algo así en lugar de poner mayor remedio a otro tipo de problemas como es la corrupción, tema de mayor importancia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/04/madrid/1425488390_837964.html
Espero que os haya gustado la noticia expuesta.
¡Hasta la próxima semana!
Esta tercera semana me ha tocado hacer frente al rol de Rastreador, para ello he seleccionado una noticia vista desde dos puntos diferente de vista como son los periódicos ABC y El País.
La noticia elegida ha sido el desalojo producido el pasado 4 de marzo de veinte familias que habitaban en el edificio de la Obra Social de la PAH.
Desde el punto de vista del periódico ABC, la policía nacional ha llevado a cabo el desalojo de estas familias sin previo aviso, algo que han denunciado, dejando en la calle a 46 personas. la Obra Social de a PAH organizó un programa para el realojar a aquellas personas que no pueden acceder de otra manera a una vivienda. Por ello, se ha querido denunciar esta situación ya que no se ha querido negociar que bien se llamaría justicias con los habitantes del edificio. Por lo que se quiere denunciar este tipo de practicas policiales que son consecuencia de las decisiones políticas.
http://www.abc.es/madrid/20150304/abci-desalojan-edificio-ninos-201503041859.html
Por otro lado, desde el periódico El País, se comenta la noticia de una forma similar al anterior periódico pero algo más detallada y extensa. Se produce el desalojo de veinte familias alojadas en un edificio de la PAH de la mano de la policía nacional. La PAH ha llevado a cabo un programa de alojamiento a las familias que por un motivo otro no pueden acceder a una casa, facilitándoles así ésto. Por esta razón, se ha denunciado que la propietaria del edificio no haya querido negociar esta situación y que lo haya hecho de esta manera tan fría. El Samur Social dice de que no haber sido avisados de tal acto, algo que siempre se realiza cuando se percata de lo que va a ocurrir, y por ello no han acudido al lugar ya que podrían haber ofrecido una ayuda a estas personas. Por ello se ha querido denunciar al Partido Popular de la ciudad y comunidad de Madrid de la vergüenza que supone el que se preocupen de algo así en lugar de poner mayor remedio a otro tipo de problemas como es la corrupción, tema de mayor importancia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/04/madrid/1425488390_837964.html
Espero que os haya gustado la noticia expuesta.
¡Hasta la próxima semana!
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
13-09-2014
Una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras en mi vida ha sido la de representar a mi pueblo en las Fiestas Patronales del Santísimo Cristo de las Misericordias que tuvo lugar en el pasado septiembre del pasado año 2014. Como podéis ver en esta imagen, ese fue uno de los días más especiales y que guardo con un gran recuerdo difícil de borrar. Fue un día lleno de nervios, alegría, emoción y sobre todo de felicidad en representación de la población masculina de mi pueblo, Fuente del Maestre, fiestas que año tras año trascurren con entusiasmo entre todos los fontaneses. Estas fechas son algo que he vivido siempre pero que estas últimas han sido diferentes debido a este motivo, algo que no esperaba en absoluto, y me siento orgulloso de haberlo podido vivir de esta manera. En verdad, uno no sabe a lo que realidad se expone cuando acepta la petición ofrecida por el ayuntamiento ya que lo hace con ilusión. Cuando realmente sabes a lo que te has expuesto son días antes del gran acontecimiento debido a que los nervios inundan a uno completamente y sobre todo momentos antes del comienzo de este acto. Ahora me siento satisfecho de aceptar esa proposición y que recordaré siempre de una forma especial gracias a las personas que pensaron en mi para que pudiese estar ahí y de lo que me llevo a unos nuevos compañeros con los que he podido compartir este hecho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)