Un saludo amigos/as.
martes, 12 de mayo de 2015
Proceso de creación Stopmotion
En esta entrada voy a contar como ha sido el proceso para realizar la Stopmotion. En relación al tema elegido para el trabajo Exelearning , Alcohol en jóvenes entre 14 y 16 años, hemos querido crear una Stopmotion relacionado con este tema. Dos botellas de alcohol bailan en una discoteca y a una de ellas le da una intoxicación de ingesta. Para reflejar todo este procedimiento hemos utilizado dos pequeñas botellas de alcohol y para representar la discoteca, una foto de las luces típicas que ahí se encuentran. La ambulancia ha sido una imagen sacada de internet al igual que la imagen del hospital. Los bocadillos en los que habla una de las botellas son realizados por nosotros mismos. Ha sido un trabajo que nos ha requerido un poco de esfuerzo y algún que otro quebradero de cabeza debido a que no eramos capaces de realizar las fotos correctamente. Pero al final con constancia y paciencia hemos conseguido hacerlo. No es que sea el mejor trabajo del mundo pero no nos ha quedado tan mal como pensábamos además de que no hemos tenido tiempo suficiente debido a las difíciles fechas anteriores a exámenes en las que nos encontramos.
lunes, 11 de mayo de 2015
Buenas a todos/as por última vez.
Esta semana es la última de del blog, por lo cual el rol que tocaría esta semana lo hemos dejado para hacer una despedida. Desde mi opinión la idea de la realización de este blog al principio no me pareció muy convincente, pero poco a poco, con el paso de los días, la semanas, los meses, las nuevas entradas semanales, me he dado cuenta que si que nos ha servido de gran útil, o por lo menos a mi parecer. He de reconocer que han sido semanas muy pesadas con la publicación de todas y cada una de las entradas pero en verdad ha merecido la pena ya que además de cosas relacionadas con clase, también podíamos escribir todo tipo de cosas que nos gustasen o incluso para poder desahogarnos en un día malo que cualquiera ha podido tener. Dicho esto, quiero despedirme de vosotros, espero no haberos dado mucho la lata y por lo menos hayáis disfrutado un poquito con cada una de mis entradas.
Saludos a todos/as y hasta la próxima, porque espero que la haya.
Esta semana es la última de del blog, por lo cual el rol que tocaría esta semana lo hemos dejado para hacer una despedida. Desde mi opinión la idea de la realización de este blog al principio no me pareció muy convincente, pero poco a poco, con el paso de los días, la semanas, los meses, las nuevas entradas semanales, me he dado cuenta que si que nos ha servido de gran útil, o por lo menos a mi parecer. He de reconocer que han sido semanas muy pesadas con la publicación de todas y cada una de las entradas pero en verdad ha merecido la pena ya que además de cosas relacionadas con clase, también podíamos escribir todo tipo de cosas que nos gustasen o incluso para poder desahogarnos en un día malo que cualquiera ha podido tener. Dicho esto, quiero despedirme de vosotros, espero no haberos dado mucho la lata y por lo menos hayáis disfrutado un poquito con cada una de mis entradas.
Saludos a todos/as y hasta la próxima, porque espero que la haya.
jueves, 7 de mayo de 2015
Historia Stopmotion
Se ven dos botellas bailando en una discoteca. Al rato de estas bailando, debido al exceso del alcohol, vemos como una botella se desmaya debido a una sobredosis de ingesta.
La botella menos afectada, llama a la ambulancia para que se lleven a su amigo al hospital. Se ve la imagen de como la ambulancia se lleva al afectado hasta el hospital.
la botella menos afectada se da cuenta del malestar que produce el alcohol diciendo algunas palabras de reflexión.
La botella menos afectada, llama a la ambulancia para que se lleven a su amigo al hospital. Se ve la imagen de como la ambulancia se lleva al afectado hasta el hospital.
la botella menos afectada se da cuenta del malestar que produce el alcohol diciendo algunas palabras de reflexión.
miércoles, 6 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
Dani Martín - Emocional
Y pasarte a buscar,
esperar tu mensaje y echarte de menos...
Que no quiera comer,
concentrarme y ni hablar
porque quiero ir más lejos.
Lejos contigo a bailar,
a dejarnos llevar
sin seguir los consejos.
Los consejos que dan
los que por miedo a amar
viven no siendo ellos.
Y te quiero más,
que este tiempo atrás,
quiero cubrir tu cuerpo entero...
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está y déjame que te ronde.
Esperarte bajar siempre tarde,
es igual porque al verte me muero
Y va pasando el tiempo y te quiero aún más
y es que quiero ir más lejos
Mas lejos de lo normal de lo que hace
la gente se hace fácil te quiero
Y yo quiero inventar esa frase
acorde a todo esto que siento.
Y te quiero más, que este tiempo atrás,
quiero cubrir tu cuerpo entero...
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está
y déjame que te ronde.
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está
y déjame que te ronde.
esperar tu mensaje y echarte de menos...
Que no quiera comer,
concentrarme y ni hablar
porque quiero ir más lejos.
Lejos contigo a bailar,
a dejarnos llevar
sin seguir los consejos.
Los consejos que dan
los que por miedo a amar
viven no siendo ellos.
Y te quiero más,
que este tiempo atrás,
quiero cubrir tu cuerpo entero...
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está y déjame que te ronde.
Esperarte bajar siempre tarde,
es igual porque al verte me muero
Y va pasando el tiempo y te quiero aún más
y es que quiero ir más lejos
Mas lejos de lo normal de lo que hace
la gente se hace fácil te quiero
Y yo quiero inventar esa frase
acorde a todo esto que siento.
Y te quiero más, que este tiempo atrás,
quiero cubrir tu cuerpo entero...
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está
y déjame que te ronde.
Y dejar a las cosas pasar
y que digan su nombre
Y mirar que lo que hay es verdad
y que nada se esconde...
Y pensar y dejarse llevar
y no ponerle nombre
No hace falta,
si sientes ya está
y déjame que te ronde.
Buscador
hola de nuevo amig@s.
Esta es la última semana en la que ejercemos el papel de un rol. Por ser la última me ha tocado ser Buscador. Para ello he encontrado la página web Escuela de educadores de Navarra.
Aquí se puede encontrar todo tipo de información y esta página está integrada por diferentes apartados como son: portada, información acerca del centro, números de contacto, secretaría, noticias y avisos, documentación y materiales, ofertas formativa de formación profesional, oferta formativa para el empleo, acreditación de competencias profesionales, campus virtual, servicios e internacionalización.
Esta página se trata de la web de la comunidad de Navarra a la cual pueden acceder todas las personas interesadas en este tipo de formación para poder conocer todo lo que deseen a través de esta página.
Un saludo a tod@s.
Esta es la última semana en la que ejercemos el papel de un rol. Por ser la última me ha tocado ser Buscador. Para ello he encontrado la página web Escuela de educadores de Navarra.
Aquí se puede encontrar todo tipo de información y esta página está integrada por diferentes apartados como son: portada, información acerca del centro, números de contacto, secretaría, noticias y avisos, documentación y materiales, ofertas formativa de formación profesional, oferta formativa para el empleo, acreditación de competencias profesionales, campus virtual, servicios e internacionalización.
Esta página se trata de la web de la comunidad de Navarra a la cual pueden acceder todas las personas interesadas en este tipo de formación para poder conocer todo lo que deseen a través de esta página.
Un saludo a tod@s.
Una imagen vale más que mil palabras.
En estas tres imágenes vemos la exclusión a un compañero, el incumplir las normas fumando en un centro donde no se permite y la buena ayuda que recibe una compañera cuando se le caen los documentos.
jueves, 30 de abril de 2015
Parábola de polígonos (Juego), Clase
El juego que he elegido ha sido Parábola de polígonos. En este juego existen dos tipos de polígonos, por un lado los cuadrados y por otro los triángulos. Todos estos se encuentran mezclados unos con otros, y mientras unos se encuentran felices con los que les rodean, otros se encuentran insatisfechos. Por lo cual este juego hay que tratar de mover lo polígonos insatisfechos a otros puntos hasta que estos se encuentren felices.
Este juego podría ser destinado a niños de primaria y ESO para que aprendan sobre el valor de la buena amistad y lo importante que es no hacerle el vacío a otros compañeros de tal modo que nadie se sienta infeliz o insatisfecho con las personas que se encuentren.
Este juego podría ser destinado a niños de primaria y ESO para que aprendan sobre el valor de la buena amistad y lo importante que es no hacerle el vacío a otros compañeros de tal modo que nadie se sienta infeliz o insatisfecho con las personas que se encuentren.
Simulador de Formación Profesional, Clase
En esta clase de TIC hemos estado analizando una página denominada Simuladores de Formación Profesional.
El Ministerio de Educación, a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), está desarrollando recursos educativos digitales interactivos y multimedia, publicados en su portal educativo en Internet, que se adaptan al currículo de distintas áreas y materias de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Necesidades Educativas Especiales.
Fruto de esta acción, en colaboración con la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
Aquí se encuentran diferentes grandes apartados pero nosotros nos hemos centrado en de Servicios Socioculturales y a la Comunidad dentro del cual se encuentran tres subapartados: Menús infantiles y alergias, Programa de primeros auxilios, y Conflictos en el aula. Todos estos apartados han sido comentados por la profesora y cual era cada una de sus utilidades en los centros.
Fruto de esta acción, en colaboración con la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional, se han desarrollado una serie de Simuladores para diferentes Familias de Formación Profesional, unos producidos con la ayuda del Fondo Social Europeo, mediante convenios con las Patronales y Fundaciones de los distintos Sectores y otros dentro del Programa Internet en el Aula en el que han participado, junto al Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. En ellos se desarrollan, mediante simulaciones interactivas, contenidos incluidos en los currículos oficiales, planteando casos reales que podrán suceder al alumnado en su futura vida laboral.
martes, 28 de abril de 2015
Villalar de los Comuneros.
El pasado miércoles día 22 de Abril, hemos realizado una excursión organizada por nuestra profesora Claudia Möller a la localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid) situado en Castilla y León. Hemos podido ser protagonistas de la primera, y espero que muchas más, encuentro en este pueblo para celebrar una batalla muy especial para los vecinos de este pueblo. Hemos ayudado en la representación de esta batalla para poder aportar este acontecimiento. Nosotros hemos sido los primeros que hemos podido vivir esta bonita experiencia que espero que se siga celebrando y sobre todo que nosotros podamos ser conscientes de ella muchos años más. Ha sido muy bonito y gratificante el poder habido participar en tales fiestas que año tras año se han ido festejando pero que hasta este año no se ha comenzado la iniciativa de representar esta batalla.
Estratega
Otra semana más, comienza el juego de roles. Hoy me toca ejercer de Estratega por lo cual voy a realizar la repartición de cada una de las funciones a mis compañeros:
María Jesús: He elegido para ella el rol de Crítico, ya que he visto algunas de sus entradas publicadas con este rol y me ha gustado mucho la manera en que lo hace, por ello le asigno este papel.
Lucas: Le toca ser Buscador. Ésta es una tarea e la que tiene que buscar páginas de interes relacionadas con la E.Social y es un papel que hará de forma correcta.
Blanca: Su tarea es la de Rastreador. Tiene una gran habilidad a la hora de contrastar noticias de interés social por lo cual le asigno este rol a ella.
Miguel Ángel: Evaluador. Le asigno este rol porque creo que tiene una buena manera de evaluar y por ello creo que lo va a hacer correctamente.
María Jesús: He elegido para ella el rol de Crítico, ya que he visto algunas de sus entradas publicadas con este rol y me ha gustado mucho la manera en que lo hace, por ello le asigno este papel.
Lucas: Le toca ser Buscador. Ésta es una tarea e la que tiene que buscar páginas de interes relacionadas con la E.Social y es un papel que hará de forma correcta.
Blanca: Su tarea es la de Rastreador. Tiene una gran habilidad a la hora de contrastar noticias de interés social por lo cual le asigno este rol a ella.
Miguel Ángel: Evaluador. Le asigno este rol porque creo que tiene una buena manera de evaluar y por ello creo que lo va a hacer correctamente.
martes, 21 de abril de 2015
Año nuevo, vida nueva.
El título de esta entrada no puede estar mejor calificado. Puedo decir esta frase tan típica y no como cualquier otro año si no este de una forma mucho mas especial. Cuando digo esto me refiero porque este está siendo un año lleno de sensaciones nuevas y nuevos sabores para mi persona. Estoy descubriendo y apreciando cosas que hasta el momento no tenía oportunidad de hacer, Cuando hablo de esto me refiero a este gran año de cambios, este año diferente a todos los demás, este año en el comienzo una nueva etapa de mi vida orientada hacia un futuro próspero y en el cual me estoy empapando de alegría y felicidad gracias a las grandes y maravillosas personas que he conocido. Porque este no es un año cualquiera, y pienso disfrutarlo lo máximo que pueda porque oportunidades de estas se presentan muy pocas en la vida y esta es una de ellas.
Rastreador
Una semana más, tomamos de nuevo el juego de roles y esta semana me toca asumir el rol de Rastreador. Para ello he llevado a cabo el contraste de una noticia desde dos periódicos diferentes, para los que he escogido EL MUNDO y el ABC.
En ambos periódicos se relata la noticia de forma bastante similar en cuanto a los hechos ocurridos. Se habla sobre la muerte de un profesor en un instituto de Barcelona, a las manos de un adolescente de 13 años de edad en la mañana del lunes día 20 a las 09:15 horas. Primero cuentan como el chico ha entrado en una primera clase y a herido a una profesora de ingles con una ballesta y a su hija por querer defenderla. Tras ello, ha herido a otros dos alumnos del centro mientras que por último clavaba un cuchillo al profesor de Ciencias Sociales, el cual llevaba a penas una semana de sustituto en el centro. Los alumnos del centro hablan de que era un chico algo raro y que se oía que tenia una especie de lista negra y quería matar a alguna que otra persona.
Tanto desde un periódico como desde el otro, los puntos de vista son bastante similares per puedo remarcar la mayor especificación por parte de EL MUNDO, ya que aporta alguna que otra información que en el ABC no se comenta, pero por lo general son bastante similares.
Aquí os dejo ambas noticias para que podáis acceder a ellas:
EL MUNDO
ABC
En ambos periódicos se relata la noticia de forma bastante similar en cuanto a los hechos ocurridos. Se habla sobre la muerte de un profesor en un instituto de Barcelona, a las manos de un adolescente de 13 años de edad en la mañana del lunes día 20 a las 09:15 horas. Primero cuentan como el chico ha entrado en una primera clase y a herido a una profesora de ingles con una ballesta y a su hija por querer defenderla. Tras ello, ha herido a otros dos alumnos del centro mientras que por último clavaba un cuchillo al profesor de Ciencias Sociales, el cual llevaba a penas una semana de sustituto en el centro. Los alumnos del centro hablan de que era un chico algo raro y que se oía que tenia una especie de lista negra y quería matar a alguna que otra persona.
Tanto desde un periódico como desde el otro, los puntos de vista son bastante similares per puedo remarcar la mayor especificación por parte de EL MUNDO, ya que aporta alguna que otra información que en el ABC no se comenta, pero por lo general son bastante similares.
Aquí os dejo ambas noticias para que podáis acceder a ellas:
EL MUNDO
ABC
lunes, 13 de abril de 2015
La pobreza.
Uno de los mayores problemas mundiales es el de la pobreza la cual incluye a millones de personas que se encuentran en situaciones de carencia y precariedad que no tienen apenas un mísero y simple alimento para cada día y que mueren por una causa tan inexplicable como es esta hoy en día. Puede que nosotros no nos paremos a pensarlo pero ésta es la cruda realidad y que ocupa las casas de muchas personas, o que digo casas, ni siquiera tienen eso. Lo que más me sorprende es la gran diferencia que existe entre unas personas que lo tienen todo mientras que otras no tienen ni un techo donde poder refugiarse del frío de la noche o poderse llevar un plato de sopa caliente a la boca. No nos imaginamos esta situación en nuestro país, pero ahí fuera existen un montón de personas que se encuentran en esta situación y que no son capaces de salir de ella, Lo que me parece aún más fuerte es que ocurra esto en los tiempos que corren, cuando hoy en día existen una gran cantidad de avances para poder solucionar cualquier situación, pero claro la realidad es que unos tienen todo y otros no tienen nada, duro pero sí, la verdadera realidad que espero que con el tiempo acabe todo ésto y todos podamos acceder a lo más simple y condicional para poder sobrevivir.
Actividad de clase
En la clase de hoy, día 13 de Abril de 2015, hemos realizado una actividad acerca del temario explicado en clase: Software Libre y Software Privado. La actividad ha consistido en la división de las clases en dos partes, mitad y mitad. Después dentro de cada una de estas mitades se han realizado grupos de 7 u 8 personas de los cuales ya correspondiesen a una mitad u otra tenían que defender o bien el tema de Software libre o el privado. Además cuatro personas se ofrecieron para ejercer como de jueces para califica cuales de las personas que salían a defender su tema lo habían hecho mejor. En mi caso y en el de mi grupo nos ha tocado defender el Software privado para el que hemos realizado la búsqueda de información en 10 minutos y de la que hemos encontrado lo siguiente:
El software libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Gracias al software privado a surgido el software libre.
Entre las ventajas podemos encontrar:
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
El software libre se refiere a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen ilimitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo.
Gracias al software privado a surgido el software libre.
Entre las ventajas podemos encontrar:
- Control de calidad.
- Recursos a la investigación.
- Personal altamente capacitado.
- Uso común por los usuarios.
- Software para aplicaciones muy específicas.
- Amplio campo de expansión en uso de actividades.
- Difusión de publicaciones acerca del uso y aplicación del software.
Mientras que podemos encontrar bastante desventajas en cuanto del software libre:
- La curva de aprendizaje es mayor.
- No tiene garantía proveniente del autor.
- Los contratos de software no se hacen responsables por daños económicos y de otros tipos por el uso de subprogramas.
- No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología.
- El usuario debe tener nociones de programación.
Crítico
Una semana más, toca repartir y asumir roles de nuevo. Para esta semana me ha tocado asumir el rol de Crítico, para ello he seleccionado un tema bastante interesante y novedoso como es el de la acepción "gitano" en el diccionario de la RAE.
Se ha llegado a una conclusión que en la RAE la palabra gitano lleva a cabo una descripción bastante arrogante y despreciable para estas personas que lo son. Esto ha salido a la luz por personas gitanas para que todo el mundo conozca la incompetencia que incluso puede llegar a tener un diccionario tan prestigioso y usado como es éste. Para ellos una descripción de este tipo da lugar a que sea una ofensa para toda su gente y sea como una especie de insulto. Para ello se ha querido crear un video en el que se muestre esta noticia a través de la presentación de niños gitanos y lo que supone para ellos una descripción de tal tipo. En el vídeo se puede ver como los niños están ofendidos con esta acepción ya que como dice uno de ellos todas esas palabras que ponen ahí, puede cometerlo cualquier persona sin tener que ser gitano, y en mi opinión esto es una gran verdad. Para ello se ha difundido el hashtag #YoNoSoyTrapacero #YoNoSoyTrapacera y que todo el mundo pueda conocer esta ofensa que supone para ellos. Además la RAE se opone a modificar el diccionario solo por esta palabra y es algo que aun les ha hecho enfurecer más a estas persona y luchar más por lo que a ellos le corresponde.
Desde mi punto de vista creo que es algo bastante lógico el que esas personas traten de luchar por su propia dignidad y respeto ya que si ellos no lo hacen nadie lo va a hacer por ellos. Como bien se puede observar están tratando que ésto sea sabido por todo el mundo entero y al final puedan conseguir lo que ellos quieres y haciendo saber del racismo que ha llevado a cabo la RAE.
Aquí os dejo el vídeo para que podáis visualizarlo.
Un saludo.
Se ha llegado a una conclusión que en la RAE la palabra gitano lleva a cabo una descripción bastante arrogante y despreciable para estas personas que lo son. Esto ha salido a la luz por personas gitanas para que todo el mundo conozca la incompetencia que incluso puede llegar a tener un diccionario tan prestigioso y usado como es éste. Para ellos una descripción de este tipo da lugar a que sea una ofensa para toda su gente y sea como una especie de insulto. Para ello se ha querido crear un video en el que se muestre esta noticia a través de la presentación de niños gitanos y lo que supone para ellos una descripción de tal tipo. En el vídeo se puede ver como los niños están ofendidos con esta acepción ya que como dice uno de ellos todas esas palabras que ponen ahí, puede cometerlo cualquier persona sin tener que ser gitano, y en mi opinión esto es una gran verdad. Para ello se ha difundido el hashtag #YoNoSoyTrapacero #YoNoSoyTrapacera y que todo el mundo pueda conocer esta ofensa que supone para ellos. Además la RAE se opone a modificar el diccionario solo por esta palabra y es algo que aun les ha hecho enfurecer más a estas persona y luchar más por lo que a ellos le corresponde.
Desde mi punto de vista creo que es algo bastante lógico el que esas personas traten de luchar por su propia dignidad y respeto ya que si ellos no lo hacen nadie lo va a hacer por ellos. Como bien se puede observar están tratando que ésto sea sabido por todo el mundo entero y al final puedan conseguir lo que ellos quieres y haciendo saber del racismo que ha llevado a cabo la RAE.
Aquí os dejo el vídeo para que podáis visualizarlo.
Un saludo.
viernes, 10 de abril de 2015
Semana Santa
Una de las fechas en las que se desprende una gran cantidad de sentimientos es la Semana Santa. Días en los que sacamos a nuestras imágenes más queridas a la calle para poder disfrutar de días tan sentimentales y especiales para muchos de nosotros, sobre todo para aquellos que pueden disfrutar llevando estos pasos y ofreciéndote al Señor. Como podéis ver esta es La Virgen de los Dolores de mi pueblo, Fuente del Maestre. Hasta hace un año he podido ser testigo la sensación de que se siente al estar debajo de ella sintiendo de la forma más eficaz la intensidad de la Semana Santa pero que a causas personales he tenido que dejar a un lado pasando a ser devoto de bajo de ella a serlo a un lado, una pena y dolor por mi parte pero que a pesar de ello sigue siendo para mi la más grande entre las grandes.
Rastreador
¡Muy buenas a todos!
Un semana más, nos enfrentamos al juego de roles. Esta semana me toca ejercer el papel de Rastreador.
Para ello he escogido una noticia la cual se encuentra en dos periódicos diferentes los cuales son EL PAIS y La Vanguardia.
La noticia habla sobre el suceso ocurrido en Barcelona. Un hombre de unos sesenta años tira a su pareja desde un quinto piso sobre las cinco de la madrugada. La policía recibe la llamada de una pelea en e barrio y al llegar encuentran a la mujer tirada en el patio de edificio. Para poder pasar al piso donde se encontraba el hombre han tenido que pasar a través del piso contiguo. Una vez dentro se detiene a esta persona y en el piso se puede observar indicios de que haya habido una pelea. Se ha sabido que el hombre tenía una orden de alejamiento de esta mujer pero que no ha sido la primera vez que ha incumplido ésto.
La noticia es redactada de forma muy similar tanto desde un periódico como desde el otro ya que hay algunos aspectos muy parecidos. Solo concretar que en el periódico La Vanguardia se ha llevado a cabo la explicación de la noticia de forma más detallada aportando algo más de información. Aquí os dejo los enlaces de ambas noticias para que podáis acceder a ellas.
domingo, 29 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
Buscador.
Saludos amigos.
Una semana más comenzamos juego de roles. Una vez dada la primera vuelta entre los participantes del grupo el rol de estratega, éste vuelve de nuevo a mi compañero Lucas, quién ha llevado a cabo el reparto de roles. Esta semana se me ha asignado el rol de Buscador, en el cual tengo que buscar una página web de interés sobre Educación Social.
La página que he elegido se llama Revista de Educación Social (RES)es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y conocimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no solo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.
Esta página está dividida por diferentes apartados entre los que podemos encontrar: el inicio, en el que se presentan diferentes temas de actualidad relacionados con la Educación Social; sobre RES, en el que se habla sobre esta revista en general, sus componentes, objetivos, entre otros aspectos; entidad editora; colaborar, en el que se explica como llevar a cabo las colaboraciones en RES; números 1 al 18, donde se pueden acceder a las etapas anteriores de la revista desde el 2002; sumario general, en el que se presentan todas las personas implicadas en esta revista; contacto, donde se puede contactar con sus integrantes; y por último eduso.net, donde se accede directamente a esta página de gran interés en el país.
Ésto es todo por hoy, que tengan una feliz semana y hasta la próxima.
Un saludo.
Una semana más comenzamos juego de roles. Una vez dada la primera vuelta entre los participantes del grupo el rol de estratega, éste vuelve de nuevo a mi compañero Lucas, quién ha llevado a cabo el reparto de roles. Esta semana se me ha asignado el rol de Buscador, en el cual tengo que buscar una página web de interés sobre Educación Social.
La página que he elegido se llama Revista de Educación Social (RES)es una revista que desde 2002 sirve a la ciudadanía compartiendo las experiencias y conocimientos derivados del ejercicio de la profesión de educador/a social. Intenta dotar de un espacio común a los educadores/as sociales donde puedan no solo debatir sus propuestas e intercambios profesionales sobre la acción socioeducativa sino que también se genere y vertebre conocimiento para la sociedad en general.
Esta página está dividida por diferentes apartados entre los que podemos encontrar: el inicio, en el que se presentan diferentes temas de actualidad relacionados con la Educación Social; sobre RES, en el que se habla sobre esta revista en general, sus componentes, objetivos, entre otros aspectos; entidad editora; colaborar, en el que se explica como llevar a cabo las colaboraciones en RES; números 1 al 18, donde se pueden acceder a las etapas anteriores de la revista desde el 2002; sumario general, en el que se presentan todas las personas implicadas en esta revista; contacto, donde se puede contactar con sus integrantes; y por último eduso.net, donde se accede directamente a esta página de gran interés en el país.
Ésto es todo por hoy, que tengan una feliz semana y hasta la próxima.
Un saludo.
Abrazos gratis.
Por primera vez en mi vida, he podido presenciar uno de los momentos más enriquecedores para mi persona. Cuando hablo de ésto, quiero referirme a la actividad realizada en la tarde de ayer gracias a la colaboración de toda mi clase al completo, 1º E.Social. Esta iniciativa se llama "Abrazos gratis". Esta propuesta comenzó con un seminario en la asignatura de Pedagogía Social, donde pudimos apreciar el vídeo de una persona repartiendo abrazos por las calles. La iniciativa nos pareció muy buena para ponerla en práctica, y así lo hicimos. A lo largo de los puntos con mayor abundancia de población de la ciudad de Cáceres llevamos a cabo esta actividad. Al principio desde mi punto de vista me pareció un total fracaso, pero poco más adelante pude comprobar que esto no era así. Las personas que caminaban por las calles tuvieron un gran interés hacia nosotros y se mostraron bastante hacia nosotros. He podido disfrutar de una de las experiencias más bonitas en mi vida, porque algo tan simple como es un abrazo puede llegar a ocasionar tantas sonrisas y felicidad en personas que totalmente desconocemos. Es algo que haría una y mil veces más ya que ha sido una gran satisfacción para mí poder participar en algo así, y que hace darme cuenta de lo orgulloso que estoy de mi carrera. Aquí os dejo un pequeño resumen de la tarde mostrada en un vídeo de algunos de los muchos abrazos y felicidad que pude repartir entre los ciudadanos de Cáceres.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Estratega
!Hola de nuevo a todos!
Comenzamos una nueva semana, en la cual no puede faltar el juego de roles. Por primera vez, me toca asumir el papel de Estratega, el cual ejerce la función de repartir los roles al resto de los compañeros.
CRÍTICO: esta función sera desempeñada por mi compañero Lucas ya que anteriormente ha ejercido este mismo papel y me gustó bastante su forma de expresarse. Por eso, quiero darle otra nueva oportunidad para que recurra a ello y bien demuestre todo aquello que sabe y de todo de sí mismo.
BUSCADORA: esta función es para María Jesús ya que es muy buena a la hora de encontrar web relacionadas con la Educación Social, y es una tarea que siempre ejerce correctamente.
RASTREADORA: este rol se lo he asignado a Blanca, la cual tiene una gran capacidad de comparación cuando se trata de encontrar diferentes noticias y su contraste entre diferentes medios.
ANALISTA: en esta ocasión es para Miguel Ángel quien tiene un vocabulario muy variado y creo que desempeñará de forma objetiva y precisa esta función de evaluador.
¡Hasta la próxima amigos!
Comenzamos una nueva semana, en la cual no puede faltar el juego de roles. Por primera vez, me toca asumir el papel de Estratega, el cual ejerce la función de repartir los roles al resto de los compañeros.
CRÍTICO: esta función sera desempeñada por mi compañero Lucas ya que anteriormente ha ejercido este mismo papel y me gustó bastante su forma de expresarse. Por eso, quiero darle otra nueva oportunidad para que recurra a ello y bien demuestre todo aquello que sabe y de todo de sí mismo.
BUSCADORA: esta función es para María Jesús ya que es muy buena a la hora de encontrar web relacionadas con la Educación Social, y es una tarea que siempre ejerce correctamente.
RASTREADORA: este rol se lo he asignado a Blanca, la cual tiene una gran capacidad de comparación cuando se trata de encontrar diferentes noticias y su contraste entre diferentes medios.
ANALISTA: en esta ocasión es para Miguel Ángel quien tiene un vocabulario muy variado y creo que desempeñará de forma objetiva y precisa esta función de evaluador.
¡Hasta la próxima amigos!
lunes, 16 de marzo de 2015
Mi abuela Viki.
Mi abuela. Una de las personas que más admiro y quiero en este vida. Es una de esas personas por las que luchas en el día a día, y te hace seguir hacia delante, pasito a pasito, a pesar de todo el mal que abunda en este mundo. Es uno de mis mayores pilares, por no decir el que más, ya que además de ser mi abuela, es para mí también una madre, porque también ha hecho ese papel. Cuando estoy con ella, me hace sentir diferente, especial, como volver a ser un niño pequeño, porque en realidad es lo que sigo siendo para ella. Siempre está detrás mía en todos los aspectos, para decirme lo guapo que estoy, para regañarme por trasnochar más de la cuenta, para aconsejarme de la vida y las malas influencias que existen, para contarme sus historias, en general, lo típico que suelen hacer todas las abuelas, pero la mía de una forma mucho más especial, al menos para mí. Es una de mis mayores ilusiones a la vuelta al pueblo, porque se que ella espera ansiosa mi llegada para poder estar conmigo y disfrutar tanto ella de mi como yo de ella. Lo que más me entristece es saber que algún día puede pasar lo peor, y aun me entristece más el que yo esté aquí, perdiendo tanto tiempo sin estar con ella, pero es algo que no quiero pensar, Por eso trato de disfrutar lo máximo cada momento, trato de exprimirlos para sacar su jugo hasta la última gota, de aprovechar cada experiencia, las cuales quedan almacenadas en mi memoria. Podría decir otras muchas cosas más, pero esas, prefiero guardármelas para mí, ya que es algo que quiero que se quede entre ella y yo.
Clase de gran grupo.
En esta clase de gran grupo, hemos realizado dos actividades. Una de ellas ha sido la de pensar en algo (un objeto, una foto,etc.) que te identifique consigo mismo. Al azar, la profesora iba eligiendo a varias personas, las cuales tenían que decir ese algo con los que se identifica y el resto de la clase debíamos decir diferentes aspectos de lo que nos parecía. Así podemos darnos cuenta de la diferencia que existe variando de unos a otros en cuanto a lo que nos identifica.
En la otra actividad, la profesora ha propuesto que saliesen dos voluntarios. Estos dos voluntarios han tenido que ejercer dos tareas: la primera debía explicar a la segunda el objeto que estaba en la pizarra digital solo a través de la comunicación verbal, sin ningún tipo de gestos; mientras que la segunda, sin mirar a la pizarra digital, ha tenido que pintar el dibujo según las explicaciones de la primera compañera.
Me ha parecido muy interesante la clase de hoy ya que la realización de estas dos actividades a supuesto que la clase se haga más amena además de una manera de aprendizaje mucho más eficaz y amena.
En la otra actividad, la profesora ha propuesto que saliesen dos voluntarios. Estos dos voluntarios han tenido que ejercer dos tareas: la primera debía explicar a la segunda el objeto que estaba en la pizarra digital solo a través de la comunicación verbal, sin ningún tipo de gestos; mientras que la segunda, sin mirar a la pizarra digital, ha tenido que pintar el dibujo según las explicaciones de la primera compañera.
Me ha parecido muy interesante la clase de hoy ya que la realización de estas dos actividades a supuesto que la clase se haga más amena además de una manera de aprendizaje mucho más eficaz y amena.
miércoles, 11 de marzo de 2015
Crítico.
¡Saludos!
Una semana más, toca hacer juego de roles y ésta me toca asimilar el rol de Crítico, rol que hasta el momento no he probado y creo que es hora de ver como se da.
Uno de los temas más propagados por el mundo y por la nuestra sociedad de hoy en día es el fútbol. Parece algo raro que a un chico no le llegue a gustar este tipo de deporte, pero sí, este es mi caso. Me parece un deporte muy saludable y bueno para el día a día de las personas que lo practican. Pero además de ser practicado por una gran cantidad de personas, sobre todo jóvenes, existe un nivel aun mayor de personas aficionadas a este tipo de deporte y en mayor cantidad por el sexo masculino (esto no quita que a las mujeres no le guste).
Como bien he dicho anteriormente el fútbol es un deporte muy difundido en nuestra sociedad, hasta tal punto que puede ser considerado hasta como una tradición o costumbre. En muchos casos existe una gran admiración pero esta admiración es tan elevada que puede desbordarse de tal forma que desemboque en la violencia. Cuando hablo de violencia, me refiero a todos aquellos grupos de radicales hacia sus equipos de fútbol, a los que apoyan hasta la muerte. Como bien todo el mundo sabe, existen gran cantidad de grupos de este tipo que son capaces de lo que sea por su equipo usando la violencia por todo lo alto. Por culpa de esta situación, hay que tomar medidas para evitar todo tipo de conflictos tanto por parte de las autoridades como por parte de la dirección de fútbol y ésto creo que es algo que se rebasa de lo normal.
Además de esto, creo que la admiración que se siente hacia estos equipos es excesiva ya que, en realidad, ninguno de estos jugadores o equipos va a lograr, por así decirlo, "sacarnos de pobre" porque al fin y al cabo no son más que eso, jugadores de fútbol. Existen otros muchos puestos de trabajo mucho más importantes y a los que no se le valoriza de la misma forma pero creo ésto es algo a lo que hemos llegado por culpa de la sociedad de hoy en día, y somos nosotros los únicos culpables de ello.
Desde mi punto de vista, el fútbol es un deporte del cual se debería de disfrutar de una manera moderada y divertida pero sin pasarse en exceso con esta motivación que puede dar lugar a tales situaciones como las antes dichas.
Con estas palabras no me dirijo a nadie en concreto y mucho menos quiero ofender o hacer molestar a aquellos que sienten pasión por el fútbol, simplemente es algo que pienso y creo que cada cual es libre de poder expresar aquello que piensa.
¡Hasta la próxima amigos/as!
Una semana más, toca hacer juego de roles y ésta me toca asimilar el rol de Crítico, rol que hasta el momento no he probado y creo que es hora de ver como se da.
Uno de los temas más propagados por el mundo y por la nuestra sociedad de hoy en día es el fútbol. Parece algo raro que a un chico no le llegue a gustar este tipo de deporte, pero sí, este es mi caso. Me parece un deporte muy saludable y bueno para el día a día de las personas que lo practican. Pero además de ser practicado por una gran cantidad de personas, sobre todo jóvenes, existe un nivel aun mayor de personas aficionadas a este tipo de deporte y en mayor cantidad por el sexo masculino (esto no quita que a las mujeres no le guste).
Como bien he dicho anteriormente el fútbol es un deporte muy difundido en nuestra sociedad, hasta tal punto que puede ser considerado hasta como una tradición o costumbre. En muchos casos existe una gran admiración pero esta admiración es tan elevada que puede desbordarse de tal forma que desemboque en la violencia. Cuando hablo de violencia, me refiero a todos aquellos grupos de radicales hacia sus equipos de fútbol, a los que apoyan hasta la muerte. Como bien todo el mundo sabe, existen gran cantidad de grupos de este tipo que son capaces de lo que sea por su equipo usando la violencia por todo lo alto. Por culpa de esta situación, hay que tomar medidas para evitar todo tipo de conflictos tanto por parte de las autoridades como por parte de la dirección de fútbol y ésto creo que es algo que se rebasa de lo normal.
Además de esto, creo que la admiración que se siente hacia estos equipos es excesiva ya que, en realidad, ninguno de estos jugadores o equipos va a lograr, por así decirlo, "sacarnos de pobre" porque al fin y al cabo no son más que eso, jugadores de fútbol. Existen otros muchos puestos de trabajo mucho más importantes y a los que no se le valoriza de la misma forma pero creo ésto es algo a lo que hemos llegado por culpa de la sociedad de hoy en día, y somos nosotros los únicos culpables de ello.
Desde mi punto de vista, el fútbol es un deporte del cual se debería de disfrutar de una manera moderada y divertida pero sin pasarse en exceso con esta motivación que puede dar lugar a tales situaciones como las antes dichas.
Con estas palabras no me dirijo a nadie en concreto y mucho menos quiero ofender o hacer molestar a aquellos que sienten pasión por el fútbol, simplemente es algo que pienso y creo que cada cual es libre de poder expresar aquello que piensa.
¡Hasta la próxima amigos/as!
martes, 10 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Rastreador.
!Muy buenas a todos de nuevo!
Esta tercera semana me ha tocado hacer frente al rol de Rastreador, para ello he seleccionado una noticia vista desde dos puntos diferente de vista como son los periódicos ABC y El País.
La noticia elegida ha sido el desalojo producido el pasado 4 de marzo de veinte familias que habitaban en el edificio de la Obra Social de la PAH.
Desde el punto de vista del periódico ABC, la policía nacional ha llevado a cabo el desalojo de estas familias sin previo aviso, algo que han denunciado, dejando en la calle a 46 personas. la Obra Social de a PAH organizó un programa para el realojar a aquellas personas que no pueden acceder de otra manera a una vivienda. Por ello, se ha querido denunciar esta situación ya que no se ha querido negociar que bien se llamaría justicias con los habitantes del edificio. Por lo que se quiere denunciar este tipo de practicas policiales que son consecuencia de las decisiones políticas.
http://www.abc.es/madrid/20150304/abci-desalojan-edificio-ninos-201503041859.html
Por otro lado, desde el periódico El País, se comenta la noticia de una forma similar al anterior periódico pero algo más detallada y extensa. Se produce el desalojo de veinte familias alojadas en un edificio de la PAH de la mano de la policía nacional. La PAH ha llevado a cabo un programa de alojamiento a las familias que por un motivo otro no pueden acceder a una casa, facilitándoles así ésto. Por esta razón, se ha denunciado que la propietaria del edificio no haya querido negociar esta situación y que lo haya hecho de esta manera tan fría. El Samur Social dice de que no haber sido avisados de tal acto, algo que siempre se realiza cuando se percata de lo que va a ocurrir, y por ello no han acudido al lugar ya que podrían haber ofrecido una ayuda a estas personas. Por ello se ha querido denunciar al Partido Popular de la ciudad y comunidad de Madrid de la vergüenza que supone el que se preocupen de algo así en lugar de poner mayor remedio a otro tipo de problemas como es la corrupción, tema de mayor importancia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/04/madrid/1425488390_837964.html
Espero que os haya gustado la noticia expuesta.
¡Hasta la próxima semana!
Esta tercera semana me ha tocado hacer frente al rol de Rastreador, para ello he seleccionado una noticia vista desde dos puntos diferente de vista como son los periódicos ABC y El País.
La noticia elegida ha sido el desalojo producido el pasado 4 de marzo de veinte familias que habitaban en el edificio de la Obra Social de la PAH.
Desde el punto de vista del periódico ABC, la policía nacional ha llevado a cabo el desalojo de estas familias sin previo aviso, algo que han denunciado, dejando en la calle a 46 personas. la Obra Social de a PAH organizó un programa para el realojar a aquellas personas que no pueden acceder de otra manera a una vivienda. Por ello, se ha querido denunciar esta situación ya que no se ha querido negociar que bien se llamaría justicias con los habitantes del edificio. Por lo que se quiere denunciar este tipo de practicas policiales que son consecuencia de las decisiones políticas.
http://www.abc.es/madrid/20150304/abci-desalojan-edificio-ninos-201503041859.html
Por otro lado, desde el periódico El País, se comenta la noticia de una forma similar al anterior periódico pero algo más detallada y extensa. Se produce el desalojo de veinte familias alojadas en un edificio de la PAH de la mano de la policía nacional. La PAH ha llevado a cabo un programa de alojamiento a las familias que por un motivo otro no pueden acceder a una casa, facilitándoles así ésto. Por esta razón, se ha denunciado que la propietaria del edificio no haya querido negociar esta situación y que lo haya hecho de esta manera tan fría. El Samur Social dice de que no haber sido avisados de tal acto, algo que siempre se realiza cuando se percata de lo que va a ocurrir, y por ello no han acudido al lugar ya que podrían haber ofrecido una ayuda a estas personas. Por ello se ha querido denunciar al Partido Popular de la ciudad y comunidad de Madrid de la vergüenza que supone el que se preocupen de algo así en lugar de poner mayor remedio a otro tipo de problemas como es la corrupción, tema de mayor importancia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/03/04/madrid/1425488390_837964.html
Espero que os haya gustado la noticia expuesta.
¡Hasta la próxima semana!
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
13-09-2014
Una de las experiencias más gratificantes y enriquecedoras en mi vida ha sido la de representar a mi pueblo en las Fiestas Patronales del Santísimo Cristo de las Misericordias que tuvo lugar en el pasado septiembre del pasado año 2014. Como podéis ver en esta imagen, ese fue uno de los días más especiales y que guardo con un gran recuerdo difícil de borrar. Fue un día lleno de nervios, alegría, emoción y sobre todo de felicidad en representación de la población masculina de mi pueblo, Fuente del Maestre, fiestas que año tras año trascurren con entusiasmo entre todos los fontaneses. Estas fechas son algo que he vivido siempre pero que estas últimas han sido diferentes debido a este motivo, algo que no esperaba en absoluto, y me siento orgulloso de haberlo podido vivir de esta manera. En verdad, uno no sabe a lo que realidad se expone cuando acepta la petición ofrecida por el ayuntamiento ya que lo hace con ilusión. Cuando realmente sabes a lo que te has expuesto son días antes del gran acontecimiento debido a que los nervios inundan a uno completamente y sobre todo momentos antes del comienzo de este acto. Ahora me siento satisfecho de aceptar esa proposición y que recordaré siempre de una forma especial gracias a las personas que pensaron en mi para que pudiese estar ahí y de lo que me llevo a unos nuevos compañeros con los que he podido compartir este hecho.
jueves, 26 de febrero de 2015
Buscador.
La página de interés que he elegido ha sido la de COPESEX. Esta página web hace referencia al Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de Extremadura, que bien he elegido por pertenecer a esta región y por la gran aportación de información y actualidad que muestra.
Aquí podemos encontrar todo tipo de información relacionada con la Educación Social. Entre ella se puede acceder a todo tipo de noticias de última hora, las personas que integran la junta directiva, la historia de la Educación Social y creación en la región extremeña, la información corporativa, a las funciones que tiene el colegio, todas las ventajas que posee, atención al colegiado ofreciéndole así su localización, como formar parte del colegio, las actuaciones que tiene, los diferentes eventos que transcurren en el calendario, así como noticias y una ventanilla única para acceder a los trámites que se desea. Como se puede apreciar tiene acceso a una gran cantidad de apartados en el que se facilita la accesibilidad a todo aquel que tenga interés en ello.
Aquí os dejo el enlace de la página web para que podáis acceder fácilmente a ella: http://www.copesex.com/
¡Hasta la próxima!
Aquí podemos encontrar todo tipo de información relacionada con la Educación Social. Entre ella se puede acceder a todo tipo de noticias de última hora, las personas que integran la junta directiva, la historia de la Educación Social y creación en la región extremeña, la información corporativa, a las funciones que tiene el colegio, todas las ventajas que posee, atención al colegiado ofreciéndole así su localización, como formar parte del colegio, las actuaciones que tiene, los diferentes eventos que transcurren en el calendario, así como noticias y una ventanilla única para acceder a los trámites que se desea. Como se puede apreciar tiene acceso a una gran cantidad de apartados en el que se facilita la accesibilidad a todo aquel que tenga interés en ello.
Aquí os dejo el enlace de la página web para que podáis acceder fácilmente a ella: http://www.copesex.com/
¡Hasta la próxima!
lunes, 23 de febrero de 2015
Analista
¡Muy buenas a todos!
En este apartado denominado "Roles" se va a desarrolla una actividad en la que participaremos de forma conjunta los integrantes del grupo de trabajo. Esta actividad se llevará a cabo a lo largo de todas las semanas y una persona del grupo que se denominará estratega deberá repartir diferentes roles entre los integrantes, cuya función irá rotando sucesivamente entre todas las personas del grupo de trabajo. Entre estos roles están: rastreador, buscador, crítico y analista.
Esta semana me ha tocado asumir el rol de analista o también denominado evaluador, un rol que puede llegar a ser algo duro y difícil ya que hay que precisar de manera moderada y directa las palabras con las que evaluar el trabajo realizado por mis otros compañeros de grupo.
El rol de estratega lo ha asumido mi compañero Lucas, el cual ha llevado a cabo el reparto de los roles y creo que lo ha hecho de una manera 10 ya que es una persona que creo que vale para ello y que ha repartido concienzudamente los roles en función de las características de cada uno de nosotros.
El rol de rastreador en esta ocasión ha sido para Blanca. Mi nota para ella es también un 10 debido a que me ha parecido bastante interesante la información aportada y bastante actual que toca mucho con nuestra futura profesión como educadores sociales.
El rol de buscador lo tiene María Jesús a la cual le pongo un 10 ya que ha aportado una página web muy interesante sobre la Educación Social a la cual se puede acceder a una gran cantidad de información y en la que se ha nombrado todos y cada uno los apartados accesibles de la página.
El último rol es el de crítico el cual ha sido ejercido por Miguel Ángel. Mi nota para él es un 10 ya que ha sido bastante objetivo con sus palabras sobre este tema de actualidad que está tan presente entre todos los estudiantes así como valorizar desde un punto de vista bastante coherente y maduro esta opinión con la que yo mismo también estoy totalmente de acuerdo
Como podéis ver, la nota para todos mis compañeros ha sido un 10, algo que puede parecer extraño pero que en realidad he puesto esa nota porque han llevado a cabo el trabajo de forma excelente y también porque quiero fomentar su motivación y ayudar a que ellos se vuelquen 100x100 hacia esta actividad.
Un saludo y ¡hasta la próxima!
En este apartado denominado "Roles" se va a desarrolla una actividad en la que participaremos de forma conjunta los integrantes del grupo de trabajo. Esta actividad se llevará a cabo a lo largo de todas las semanas y una persona del grupo que se denominará estratega deberá repartir diferentes roles entre los integrantes, cuya función irá rotando sucesivamente entre todas las personas del grupo de trabajo. Entre estos roles están: rastreador, buscador, crítico y analista.
Esta semana me ha tocado asumir el rol de analista o también denominado evaluador, un rol que puede llegar a ser algo duro y difícil ya que hay que precisar de manera moderada y directa las palabras con las que evaluar el trabajo realizado por mis otros compañeros de grupo.
El rol de estratega lo ha asumido mi compañero Lucas, el cual ha llevado a cabo el reparto de los roles y creo que lo ha hecho de una manera 10 ya que es una persona que creo que vale para ello y que ha repartido concienzudamente los roles en función de las características de cada uno de nosotros.
El rol de rastreador en esta ocasión ha sido para Blanca. Mi nota para ella es también un 10 debido a que me ha parecido bastante interesante la información aportada y bastante actual que toca mucho con nuestra futura profesión como educadores sociales.
El rol de buscador lo tiene María Jesús a la cual le pongo un 10 ya que ha aportado una página web muy interesante sobre la Educación Social a la cual se puede acceder a una gran cantidad de información y en la que se ha nombrado todos y cada uno los apartados accesibles de la página.
El último rol es el de crítico el cual ha sido ejercido por Miguel Ángel. Mi nota para él es un 10 ya que ha sido bastante objetivo con sus palabras sobre este tema de actualidad que está tan presente entre todos los estudiantes así como valorizar desde un punto de vista bastante coherente y maduro esta opinión con la que yo mismo también estoy totalmente de acuerdo
Como podéis ver, la nota para todos mis compañeros ha sido un 10, algo que puede parecer extraño pero que en realidad he puesto esa nota porque han llevado a cabo el trabajo de forma excelente y también porque quiero fomentar su motivación y ayudar a que ellos se vuelquen 100x100 hacia esta actividad.
Un saludo y ¡hasta la próxima!
miércoles, 18 de febrero de 2015
Video de interés.
Algo que siempre me ha llamado la atención y me ha impactado de manera considerable ha sido la pobreza en el mundo, lo que puede llegar a suponer el nacer en un punto del mundo o en otro y la gran diferencias de los modos de vida. Dichos modos de vida no se eligen, simplemente tocan.
Me parece algo muy irracional e impensable que en la actualidad exista esta gran diferencia y estas condiciones de precariedad en algunas zonas del planeta. Puede que esto sea algo inevitable, o no, porque si todos pusiésemos nuestro granito de arena y en lugar de mirar tanto por nosotros, comenzásemos a mirar también por los demás y puede que esto algún día llegue a erradicarse.
Parece que esta situación no se de, porque no lo vemos en el día a día, pero ésto es algo que se esta dando ahí fuera y cada día mueren muchísimas personas a causa de estas condiciones de vida que podrían llegar a desaparecer si la solidaridad culminase un poco entre todos.
Aquí os dejo un video que muestra esta situación tan actual en el mundo.
Me parece algo muy irracional e impensable que en la actualidad exista esta gran diferencia y estas condiciones de precariedad en algunas zonas del planeta. Puede que esto sea algo inevitable, o no, porque si todos pusiésemos nuestro granito de arena y en lugar de mirar tanto por nosotros, comenzásemos a mirar también por los demás y puede que esto algún día llegue a erradicarse.
Parece que esta situación no se de, porque no lo vemos en el día a día, pero ésto es algo que se esta dando ahí fuera y cada día mueren muchísimas personas a causa de estas condiciones de vida que podrían llegar a desaparecer si la solidaridad culminase un poco entre todos.
Aquí os dejo un video que muestra esta situación tan actual en el mundo.
Presentación del grupo de trabajo.
Nuestro grupo de trabajo para mi es bastante especial.
El grupo está integrado por cinco componentes incluyéndome a mi. Mis compañeros se llaman Lucas, Blanca, María Jesús y Miguel Ángel.
La verdad que desde el principio hemos congeniado bastante bien y hasta el momento sigue así he incluso podría decir que con el paso del tiempo nos hemos apiñado mucho más y eso es algo bueno. A veces puede que haya algún que otro roce pero eso lo veo algo normal porque es debido a que ejercemos de una buena forma la comunicación y hay diferentes puntos de vista pero al igual que pasa en nuestro grupo, me imagino que también pasará en los demás grupos formados entre mis compañeros de clase.
Por lo que puedo decir que las cosas buenas superan a las malas y eso es algo muy positivo para nosotros.
Espero que éste camino una aun más nuestros lazos de amistad porque la verdad que estoy bastante orgulloso de haberos conocido.
El grupo está integrado por cinco componentes incluyéndome a mi. Mis compañeros se llaman Lucas, Blanca, María Jesús y Miguel Ángel.
La verdad que desde el principio hemos congeniado bastante bien y hasta el momento sigue así he incluso podría decir que con el paso del tiempo nos hemos apiñado mucho más y eso es algo bueno. A veces puede que haya algún que otro roce pero eso lo veo algo normal porque es debido a que ejercemos de una buena forma la comunicación y hay diferentes puntos de vista pero al igual que pasa en nuestro grupo, me imagino que también pasará en los demás grupos formados entre mis compañeros de clase.
Por lo que puedo decir que las cosas buenas superan a las malas y eso es algo muy positivo para nosotros.
Espero que éste camino una aun más nuestros lazos de amistad porque la verdad que estoy bastante orgulloso de haberos conocido.
Presentación.
Este blog ha sido creado especialmente para la asignatura de Tecnologías de la información y la Comunicación aplicadas a la Educación Social.
A lo largo de éste segundo semestre se irá aportando información a este blog, tanto la información pedida por la profesora como la información que se quiera exponer aquí por uno mismo de forma voluntaria y complementaria.
Me parece una gran idea ya que nos sumerge tanto a mis compañeros como a mi en algo que, por lo menos por mi parte, no había entrado nunca y me parece bastante interesante tratar con algo que incluso me puede llevar a una reflexión muy profunda y que puedo compartir con otras personas.
Sobre mi
Hola, me llamo José Luis Santiago Guerrero y soy de un pueblo de Badajoz, el cual se llama Fuente del Maestre.
Actualmente soy estudiante de Educación Social en la Universidad de Extremadura en la Facultad de Formación del Profesorado.
Estoy bastante entusiasmado y contento con la decisión tomada hacia mis estudios y que repercutirá de forma muy relevante mi futuro ya que va a depender del tipo de persona que vaya a ser.
Soy una persona alegre, entusiasta, divertida, que se preocupa por los demás y sobre todo feliz, que eso creo que es lo más importante, de ahí el titulo de mi blog el cual dice: El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito.
Actualmente soy estudiante de Educación Social en la Universidad de Extremadura en la Facultad de Formación del Profesorado.
Estoy bastante entusiasmado y contento con la decisión tomada hacia mis estudios y que repercutirá de forma muy relevante mi futuro ya que va a depender del tipo de persona que vaya a ser.
Soy una persona alegre, entusiasta, divertida, que se preocupa por los demás y sobre todo feliz, que eso creo que es lo más importante, de ahí el titulo de mi blog el cual dice: El éxito no es la clave de la felicidad, la felicidad es la clave del éxito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)